El agua destilada es tipo de agua que se caracteriza por poseer una alta pureza, pero esto solo se obtiene mediante ciertos procesos fisicoquímicos específicos. Este tipo de agua tiene una gran variedad de usos, por lo que su producción, en casa o a nivel industrial, tiene excelente aplicabilidad. Hay muchísimos cosas que necesitan esta agua.
Destilar agua es algo que puede ser muchísimo más sencillo de lo que parece y el proceso es bastante básico. Si quiere aprender cómo se destila el agua, que necesitas para hacerlo y cuáles son los posibles usos de esta, sigue leyendo este post. ¡Toma nota, podrías utilizar este método como un gran experimento en casa!
¿Qué hace diferente al agua destilada?
Bien, el agua que se considera destilada obtiene este nombre por los elementos que se encuentran contenidos en la misma. A pesar de que este tipo de agua conserva su formulación química, es decir, dos moléculas de hidrogeno, junto a una de oxigeno; la cantidad de minerales y sales que se encuentran disueltos en ella son bastante escasos.
Esto conlleva a que este tipo de agua tenga aplicaciones bastante especificas, debido a que se reduce su nivel de conductibilidad eléctrica; a esto se suma el hecho de que puede ser bastante más acida que el agua de consumo habitual. De esta forma, se crea un medio que da paso a nuevas mezclas y al uso de esta, en ciertas formulaciones.
¿Cómo se da el proceso de destilación del agua?
La destilación del agua es un proceso que puede darse incluso en la naturaleza, se podría decir que el hombre lo aprendió de ella. La serie de pasos es bastante sencilla, podemos resumirla en tan solo dos, te los explicaremos a continuación; para que comprendas a cabalidad todo el proceso.
Agua que se enfrente a elevadas temperaturas
Cuando el agua es sometida a temperaturas elevadas, que no alcanzan su punto de ebullición o hervor, esta comienza a convertirse en vapor. El estado gaseoso del agua, ya la hace mucho más pura; debido a que los elementos que se encuentran del agua, como sales o minerales, no se evaporan con ella.
Pero claro, no es vapor puro lo que se está buscando, si no, agua destilada, para lograrla, se debe dar un proceso diferente. Este es el que determina el segundo paso de este proceso de destilación y que te explicaremos a continuación.
Vapor que se enfría de forma inmediata
Una vez el agua destilada comienza a evaporarse, la única forma de que esta se regrese a su estado liquido, es mediante un cambio de temperatura. Este se induce con la aplicación de frío al vapor. Este proceso se da en la naturaleza, cuando el agua evaporada sube a la atmosfera y se enfrenta con las corrientes de frio, lo que puede causar la lluvia o las nevadas.
En un laboratorio o incluso en casa, solo es necesario utilizar un poco de agua fría que gire en torno a donde se acumula el vapor no hace falta que esta sea agua destilada puesto que no va ha estar en contacto con la mezcla . Incluso, puede colocarse hielo, para que este se encargue de inducir el cambio de temperatura. Con este paso realizado, el agua resultando de este proceso, que se conoce como condensación, será destilada o pura.
¿Qué se necesita y como puedo destilar agua en casa?
Considerar producir agua destilada en casa no tiene porque ser un gran problema. Tienes dos opciones, hacerlo con cosas que tienes en casa o hacerte con kit de destilación para agua. Te explicaremos los elementos necesarios para realizar la destilación con cualquier método. Considera que cada uno tiene una aplicación diferente, deberás instruirte.
Destilación en casa con cosas que seguramente ya posees
Cuando te decides a destilar un poco de agua, solo para usos específicos, se hace innecesario invertir en un gran kit de destilación. Por ello, puedes utilizar algunos elementos que de seguro tienes a la mano. Esta es la lista de elementos que te serán necesarios para lograr tu agua completamente destilada.
- Una olla, preferiblemente de aluminio o de ser posible, hecha de vidrio.
- Un bowl o una ensaladera que sea más pequeña que la olla, que este hecho de vidrio y que no sea demasiado pesado.
- Hielo
- Agua a demanda
Para destilar el agua, deberás colocar agua del grifo dentro de la olla, coloca un poco más de la que necesites. Mete el bowl dentro, preferiblemente que quede flotando sobre el agua y que no tenga contacto con el fondo. Enciende la estufa y deja que el agua se caliente, si hierve baja un poco el fuego, solo necesitas que se evapore.
Con la finalidad de condensar el agua y que esta se deposite dentro del bowl, deberás voltear la tapa de la olla. Coloca encima de esta el hielo necesario, esto hará que el vapor se enfrié, produciendo gotitas de agua que caerán en el bowl.
Usar un kit de destilación para agua destilada.
Este es un proceso increíblemente sencillo, la mayoría solo requieren que le coloque el agua y se les encienda. El proceso es enteramente el mismo, con la diferencia de que el dispositivo se encargará de hacer todo. Es bastante útil si tienes necesidades diarias de agua de este tipo en casa.
Se supone que la lejía y el cloro se evaporan por calor teniendo y pierden su eficiencia por lo que el cloro y la lejía no se transportarían al agua destilada por el equipo. Teniendo en cuenta que los grados de evaporación del cloro y la lejía son a temperaturas más bajas que el agua no habría problema en poder beber esa agua destilada sin ningún problema.
También puedes optar por una serie de destiladores de agua que no precisan de un kit y son igualmente útiles para desempeñar la misma función que haría un kit.
¿Cuáles son los posibles usos de este tipo de agua?
Puede que te cuestiones el hecho de hacer agua destilada en casa, sobre todo, si no sabes específicamente para qué se puede utilizar. Te contaremos sobre algunos de los usos más comunes de esta agua, enfocándonos en aquellos que puedes darle en tu hogar. Ten en cuenta que esta se utiliza normalmente en la industria farmacéutica y cosmética.
Cuando se utilizan planchas a vapor, esta agua es perfecta pues cuida los conductos de a plancha y evita que se sulfaten. También tiene gran utilidad si tienes un acuario, esta agua puede ser útil para crear ambientes específicos.
Por otra parte, tiene gran aplicación en las plantas, esta las ayuda a crecer mucho más sanas, considera que es el agua que reciben naturalmente. Finalmente, el agua destilada es muy útil para limpiar cristales. Queremos dejar en claro que este tipo de agua no es recomendable para el consumo, pues posee muy pocos nutrientes esenciales.
El agua destilada y las plantas.
De todos es conocido la utilización de agua para regar las plantas pero ¿es realmente efectivo y beneficioso la utilización del agua destilada para las plantas? ¿es la mejor opción destilar el agua para la plantas? ¿se puede utilizar el agua del aire acondicionado para regar las plantas?¿el agua de osmosis es la mejor? esto también se puede aplicar a las destilaciones que agua es mejor para destilar, ¿se puede utilizar cualquier agua para hacer destilaciones? todas estas preguntas y más las aclaramos en laboratorio destilador.
Agua destilada para regar las plantas.
El agua destilada no lleva minerales, sulfatos e impurezas por lo que no es un agua apta para el riego de las plantas si se utiliza directamente en las plantas. La mejor manera de utilizar el agua destilada es si se quiere realizar un lavado de raíces, esto junto algún producto que elimine las sales y los excesos de nutrientes que tengan las plantas es ideal para dejar el sustrato preparado para nuevos riegos con abono.
Agua destilada para realizar destilaciones.
Estamos ante la mejor agua con diferencia para realizar destilaciones, un agua pura sin impurezas, sin minerales y solo compuesta por h2o es perfecta para realizar cualquier tipo de extracción y destilación que requiera de un componente de ebullición para la técnica de arrastre por vapor con agua.
¿El agua del aire acondicionado es agua destilada?
El agua del aparato de aire acondicionado se condensa y sale al exterior, esta agua es destilada pero hay que tener en cuenta que tanto los filtros como la máquina exterior deben de estar limpios para poder utilizar el agua generada. Sinceramente, esta agua se puede utilizar para ciertas cosas pero no para destilar, se puede regar las plantas y por mi parte poco más. Hay que ser muy pulcro a la hora de utilizar esta agua en otros menesteres.
Agua de osmosis para regar las plantas.
El agua de osmosis es ideal tanto para el consumo humano, animal y vegetal. Es un agua prácticamente destilada pero no lo llega a ser, esta agua es apta para el consumo porqué mantiene los minerales esenciales que precisa el cuerpo humano, los animales y las plantas.
Lo que hacen los equipos de osmosis es eliminar los sulfatos y los excesos de minerales del agua que llega a las casas, por normativa y ser portable lleva ciertos sulfatos como lejía y cloro nocivos para todos plantas, animales y humanos.
Mucha gente opta por dejar el agua del grifo un par de días en reposo par eliminar el cloro y la lejía que trae, pero hay zonas de España donde la calidad del agua es muy dura, lleva mucha EC (muchos minerales, en concreto un exceso de cal) por eso esta agua no es apta para el riego directo para las plantas.
Agua de osmosis para destilar.
Se pude recomendar para la destilación sino se tiene otra opción mejor, prácticamente esta agua viene con una EC bajísima incluso diría que deficitaria para el consumo humano por su baja mineralización, por eso puede llegar a ser una opción según que destilación se vaya hacer. Si es para aceites esenciales es valida para otro tipo de destilaciones no.